URL’s
URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, debido a su localización.
Las URL fueron una innovación fundamental en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW o Web). Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI, pero el término URL aún se utiliza ampliamente.
El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web,
El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del fichero y el protocolo a usar para recuperar los datos.
El formato general de un URL es: protocolo://máquina/directorio/archivo
También pueden añadirse otros datos:
protocolo://usuario:contraseña@máquina:puerto/directorio/archivo
Por ejemplo: http://www.itmina.edu.mx/programacion_web
Una URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Una URL comienza con el nombre de su esquema, seguida por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema.
Algunos ejemplos de esquemas URL:
* http - recursos HTTP
* https - HTTP sobre SSL
* ftp - File Transfer Protocol
* mailto - direcciones E-mail
* ldap - búsquedas LDAP Lightweight Directory Access Protocol
* file - recursos disponibles en el ordenador local, o en una red local
* news - grupos de noticias Usenet (newsgroup)
* gopher - el protocolo Gopher (ya en desuso)
* telnet - el protocolo telnet
* data - el esquema para insertar pequeños trozos de contenido en los documentos Data: URL
Algunos de los esquemas URL, como los populares "mailto", "http", "ftp" y "file", junto a los de sintaxis general URL, se detallaron por primera vez en 1994, en el Request for Comments RFC
1630, sustituido un año después por los más específicos RFC 1738 y RFC 1808.
Los esquemas que usan protocolos típicos basados en conexión usan una sintaxis común para
"URI genéricas", como la que está a continuación:
esquema://autoridad/ruta?consulta#fragmento
La autoridad consiste usualmente en el nombre o Dirección IP de un servidor, seguido a veces de dos puntos (":") y un número de Puerto TCP. También puede incluir un nombre de usuario y una clave, para autenticarse ante el servidor.
La ruta es la especificación de una ubicación en alguna estructura jerárquica, usando una barra diagonal ("/") como delimitador entre componentes.
La consulta habitualmente indica parámetros de una consulta dinámica a alguna base de datos o proceso residente en el servidor.
El fragmento identifica a una porción de un recurso, habitualmente una ubicación en un documento. El término URL también es usado por fuera del contexto de la World Wide Web. Los servidores de bases de datosespecifican URLs como un parámetro para hacer conexiones a éstos.
De forma similar, cualquier aplicación cliente-servidor que siga un protocolo particular puede especificar un formato URL como parte de su proceso de comunicación.
Ejemplo de una URL en una base de datos:
jdbc:datadirect:oracle://myserver:1521;sid=testdb