SEMESTRE 1- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 
  Principal
  => unit 1
  => 1.1 ¿QUÉ SON LAS TICS?
  => 1.2 APLICACIÓN
  => 1.2.1TIC Y EDUCACION
  => 1.2.2 LAS TICS Y LA SALUD
  => 1.2.3 TICS EN LAS CIENCIAS
  => 1.2.4 TICS EN LA ETICA
  => 2.1 USUARIO
  => 3.1 Hardware
  => 3.1.1 CPU
  => 3.1.2 Dispositivos de Entrada
  => 3.1.2.1 Teclado
  => 3.1.2.2. Mouse o Raton
  => 3.1.2.3 Escáner
  => 3.1.2.4 Micrófono
  => 3.1.2.5 WebCam
  => 3.1.2.6 Pantalla Táctil
  => 3.1.2.7 Lápiz Óptimo
  => 3.1.3 Dispositivos de salida
  => 3.1.3.1 Monitor
  => 3.1.3.2 Impresora
  => 3.1.3.3 Cañón o Proyector
  => 3.1.3.4 Bocinas
  => 3.1.4 Dispositivos de Almacenamiento
  => 3.1.5.1 La unidad de CD
  => 4.1 Datos
  => 3.2 SOFTWARE
  => 3.2.1 SISTEMA OPERATIVO
  => 3.2.2 SOFTWARE DE APLICACIÓN
  => 3.2.3 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
  => 3.2.4 VIRUS
  => 3.1.1.2 PLACA BASE
  => 3.1.1.3 GABINETE
  => 3.1 TIPOS DE COMPUTADORAS
  => UNIDAD 2
  => 2.1.1 HISTORIA
  => 2.1.2 LLAMADAS AL SISTEMA OPERATIVO
  => 2.1.3 INTERRUPCIONES Y EXCEPCIONES
  => 2.1.4 COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO
  => 2.2 Base de Datos
  => 2.2.1 TIPOS DE BASE DE DATOS
  => 2.2.2 MODELOS DE BASE DE DATOS
  => 2.2.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS
  => 2.3 LENGUAJES DE DESARROLLO
  => 2.3.2 IMPLEMENTACION
  => 2.3.1 HISTORIA
  => 2.3.2 TECNICA
  => 2.3.3 PARADIGMAS
  => 2.3.4 TIPOS
  => 2.1.5 CALSIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  => 2.4.1 DEFINICIÓN
  => 2.4.2 HERRAMIENTAS
  => 2.4.3 HISTORIA
  => 2.2.1 SOFTWARE LIBRE
  => 2.2.1.1 HISTORIA
  => 2.2.1.2 LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
  => 2.2.1.3 TIPOS DE LICENCIA
  => 2.2.1.4 COMPARACION CON EL SOFTWARE DE CODIGO ABIERTO
  => 2.2.1.5 IMPLICACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS
  => 2.2.1.6 SOFTWARE RELATIVO Y SOFTWARE EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  => 2.2.1.7 MOTIVACIONES DEL SOFTWARE LIBRE Y SUS VENTAJAS
  => 2.5.2. SOFTWARE PROPIETARIO
  => 2.5.2.1 HISTORIA
  => 2.5.2.2 TERMINOLOGÍA
  => 2.5.2.3 ACEPTACIÓN DE LA SOCIEDAD
  => 2.1.6 DEFINICION
  => UNIDAD 3 TECNOLOGÍA WEB
  => Internet
  => ¿Cómo funciona internet?
  => Intranet
  => Utilidad de una intranet
  => Ventajas de una intranet
  => Implementación de la intranet
  => Tecnología de Internet
  => Extranet
  => Aplicaciones extranet
  => Beneficios empresariales de la extranet
  => Historia de la WWW
  => http
  => URL’s
  => 3.5 TECNOLOGÍAS MÓVILES
  => 3.5.1 DEFINICIÓN
  => 3.5.2 CARCATERISTICAS
  => 3.5.3 TIPOS DE TECNOLOGÍA Y APLICACIÓN
  => 3.5.4 ORIGEN
  => 3.5.4.1 GENERACIONES
  => 3.5.5 ESTATUS ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA
  => 3.5.6 SOFTWARE EMPOTRADO
  => Metdos de conecxion
  => 3.1 INTRODUCCION
  => 3.2.1 Redes
  => 3.2.2 Historia de las Redes
  => 3.2.3 Clasificacion de redes
  => 3.2.4 Topologia de red
  => 3.2.5 Tipos de arquitectura de red
  => 3.2 REDES
  => 3.3 CAMPOS DE APLICACION
  => 3.4 SERVICIOS
  => 3.1.1 QUE ES LA WEB
  => 3.1.1.1 INICIOS
  => 3.1.1.2 COMO FUNCIONA LA WEB
  => 3.1.1.3 APLICACIONES DE LA WEB
  => 3.1.2 LENGUAJES WEB
  => 3.1.2.1 LENGUAJES ESTÁTICOS
  => 3.1.2.2 LENGUAJES Y PAGINAS DINÁMICAS
  => 3.1.2.3 JAVA EN LA WEB
  => 3.1.2.4 XML
  => 3.1.3.1 DEFINICION DE PROTOCOLOS DE RED
  => 3.1.3.2 PROPIEDADES TÍPICAS
  => 3.1.3.3NIVELES DE ABSTRACCIÓN
  => 3.4.4 RAZONES PARA CREAR SERVICIOS WEB
  => 3.1.3.4 PROTOCOLOS COMUNES
  => 3.1.4.1 DEFINICION DE NAVEGADORES
  => 3.1.4.2 HISTORIA
  => 3.1.4.3 FUNCIONAMIENTO DE LOS NAVEGADORES
  => 3.1.4.4 EJEMPLOS DE LOS NAVEGADORES WEB
  => 3.3.1 ANTECEDENTES
  => 3.3.2 ACERCA DE LA INTERFAZ QEB
  => 3.3.3 IMPORTANTES CONSIDERACIONES TÉCNICAS
  => 3.3.4 ESTRUCTURA DE UNA APLICACION WEB
  => 3.3.5 EL USO EN LAS EMPRESAS
  => 3.3.6 VENTAJAS
  => 3.3.7 DESVENTAJAS
  => 3.3.8 LENGUAJES DE PROGRAMACION
  => 3.4.1 ESTÁNDARES EMPLEADOS
  => 3.4.2 VENTAJAS SOBRE LOS SERVICIOS WEB
  => 3.4.3 DESVENTAJAS DE LOS SERVICIOS WEB
  => Unidad 4 Las computadoras y la Sociedad.
  => 4.1 La relación de las Tics con la ciencia y el desarrollo social (a)
  => 4.2 El Profesional en TIC’s
  => 4.3 Los Derechos Humanos Frente a las TicŽs
  => 4.4 CRIMEN Y FRAUDE COMPUTACIONAL
  => 4.5 La Ergonomía en la Actividad de las TICŽS
  => 4.6 Efectos de la Computación y actividad de las Tic’s en el medio ambiente
  => 4.7 IMPACTO EN LA TICS EN LA REGIÓN
  => UNIDAD 5
  => 5.1 DEFINICIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO
  => 5.2 MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRÓNICO
  => 5.4 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
  => 5.6 MARKETING EN LA RED.
  => 5.7 PLANIFICACIÓN DE RECURSOS (ERP)
  => 4.8 EFECTOS DE LA COMPUTACION Y ACTIVIDAD DE LAS TICS EN LA SALUD
  contactános
  DIAGRAMA UNIDAD 2.
  DIAGRAMA UNIDAD 1
  Encuestas
ESTA PÁGINA FUE ELABORADA POR LOS ALUMNOS: ISRAEL CARRANZA LOPEZ, MARÍA ISABEL CASTAÑEDA DELGADO, JAIME FABIÁN CASTAÑÓN ESCOBEDO, CASTILLO RAZO JUAN GERARDO
5.2 MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Publicidad

El negocio de la publicidad en internet, así que como no quiero repetirme lo que voy a hacer es recomendaros estos dos artículos:nadie quiere quedarse fuera del negocio de la publicidad online y alternativas para ganar dinero con la publicidad.

Lo más rentable es conseguir anunciantes directos, ya sea por medio de patrocinios o campañas de CPM. Negociar directamente con el anunciante es un privilegio

Comercio electrónico

Un modelo que funciona de maravilla en aquellos países donde la población está acostumbrada a la compra por catálogo Con el tiempo esta situación está cambiando y cada vez es más común que las familias hagan la compra en supermercados por internet

Servicios Premium

Para mi es el modelo de negocio que más me gusta en la red, crear un servicio web que sea de tanta utilidad para los usuarios que estén dispuestos a pagar una cuota mensual o anual por utilizarlo en su máximo potencial. Es un modelo que se complementa muy bien con la publicidad

Software como servicio

software como servicio (SaaS) tiene como objetivo llevar a la red aplicaciones que normalmente usábamos instaladas en nuestros ordenadores y en muchas ocasiones estas aplicaciones están más dirigidas el entorno empresarial que al uso particular. Además las empresas que ofrecen su software como servicio proveen también el soporte y mantenimiento a las empresas cliente, por lo que la relación y dependencia entre ambas es mucho mayor.

Los servicios Premium por su parte suelen ser aplicaciones que cobran todo su sentido en la red y que muchas veces ni siquiera tienen un equivalente offline, además en la mayoría de los casos no cuentan con opciones de soporte al usuario.

Email marketing

Existen muchas empresas especializadas en email marketing y para las empresas que trabaja con publicidad por resultados también es un método bastante común. Por último hay que considerarlo como un complemento perfecto para el comercio electrónico ya que las tiendas pueden informar a sus clientes de nuevos productos y ofertas, solo por mantener el contacto con el usuario e incidir el la presencia de marca ya puede ser bastante útil.

Canales empresariales

. Las empresas que se dedican a temas audiovisuales tienen en Youtube el escaparate perfecto para difundir sus contenidos y este portal les ofrece la posibilidad de personalizar sus canales y ofrecer opciones específicas para sus usuarios.

Intermediación

Muchos sitios web ya sean de contenidos o de servicios utilizan los sistemas de afiliación o intermediación como principal fuente de ingresos. Es imposible que los millones de usuarios que pueblan la red tengan información y acceso directo a un determinado servicio, por lo tanto las empresas que los ofrecen se han de servir de los intermediarios para hacer llegar su mensaje o sus productos al mayor número de usuarios posibles.

Micropagos

Aunque no ha llegado a tener el éxito que muchos esperábamos lo cierto es que las opciones de micropagos por acceso a distintos servicios o contenidos pueden funcionar bastante bien para casos concretos. No hablamos de un servicio Premium al uso sino más bien de pagos puntuales para realizar distintas operaciones. Algunos ejemplos pueden ser descargas de contenidos a móviles o descargas de software desde servidores seguros para evitar temas de virus.

Compra venta de dominios

Personas que registran miles de nombres de dominio están impidiendo que los que montamos proyectos en internet tengamos facilidad para disponer de los dominios que mejor se adaptan a nuestros intereses.

De todas formas, lo que hay que reconocer es que en el negocio de la especulación con nombres de dominio se mueve mucho dinero y es un fenómeno que forma parte de todo este sector por lo que hay que tenerlo muy en cuenta.

Contenidos de pago

Los contenidos en internet comenzaron siendo libres, los usuarios nos acostumbramos y ahora no hay forma de cobrar por los contenidos creados exclusivamente por internet. Está claro que hay excepciones (pornografía, análisis financiero y poco más).

Proyección profesional

Con la llegada de internet, pero sobre todo con el auge de los blogs y las redes sociales hemos visto como una nueva hornada de profesionales ha sabido usar al máximo estas herramientas para promocionarse como profesionales, hacerse un nombre en el sector en el que trabajan y sobre todo conseguir mejorar en su especialidad.

Este es solo un ejemplo de los muchos profesionales que usan día a día la red como su mejor herramienta de promoción.

Consultoría

Podemos decir que está de alguna forma relacionada con el caso anterior, pero se merece un espacio independiente para aquellos profesionales que utilizan la red para ofrecer sus servicios y aprovechan todas las herramientas de comunicación que internet pone a su alcance para comunicarse con sus clientes y poder trabajar con ellos sin necesidad de estar físicamente en el mismo sitio.

Crowdsourcing

Es una evolución del outsourcing y consiste en que las empresas pueden realizar encargos de determinados trabajos a multitud de personas que participan de forma conjunta para realizarlos, pero sin tener que formar parte de una empresa o institución concreta, todo por internet y de forma totalmente virtual.

Marca blanca

En internet es muy común utilizar servicios de marca blanca para crear nuevos sitios web en base a modelos de éxito comprobado. En este caso en lugar de tener que crear desde cero esos servicios se usan otros que se ofrecen como marca blanca y se ahorra mucho dinero en desarrollo. Para los servicios web con un buen desarrollo el ofrecerse como marca blanca a proyectos reconocidos puede ser una interesante opción para mejorar los ingresos.


Donaciones

No se si las donaciones se pueden considerar como un negocio pero si que puede ser una forma de poder obtener algunos ingresos por nuestro trabajo en la red. Las donaciones a través de la red se popularizaron prácticamente el mismo tiempo

Venta de productos virtuales

Esto del dinero virtual y los productos virtuales es algo que me ha llamado siempre mucho la atención. En los mundos virtuales y los juegos en red es muy común que se utilice dinero virtual para poder comprar determinados objetos o propiedades dentro del juego y hay empresas y personas que han visto en esto una oportunidad de negocio.

Concursos

En la red es muy común la organización de todo tipo de concursos y la entrega de todo tipo de premios para usuarios. Organizar algo así aporta mucho valor para fidelidad a los usuarios y suele ser una buena forma de conseguir presencia en medios de comunicación, sobre todo si se trata de algo original y llamativo. Por lo tanto para los sitios web puede ser muy interesante organizar concursos que cuenten con el patrocinio de empresas y que parte de los ingresos queden en el soporte para gastos de gestión.

Eventos

La mayoría de estos eventos surgen como una necesidad del sector y para sus organizadores son una forma fantástica de darse a conocer y ganar influencia. Por lo tanto no podemos considerar la organización de eventos como un modelo de negocio pero quizás si como un complemento o como una forma de atraer el interés hacia nuestros otros proyectos.

Trabajar, trabajar, trabajar

Hace el número 20 de los modelos de negocio en la red. Sin trabajo no hay recompensa y todos los grandes negocios de internet tienen algo en común, mucho trabajo por parte de sus creadores. Y no quiero decir que haya que matarse a trabajar, con inteligencia y eficacia no hará falta trabajar de sol a sol, pero que nadie piense que para crear un producto de éxito en la red no hay que trabajar duro.












COMENTARIOS RECEINTES  
  BIENVENIDOS A NUESTRA PÁGINA DE CONSULTA
DE TICS
 
Hoy habia 23 visitantes (45 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis